**Ceci est une ancienne révision du document !** ----

A PCRE internal error occured. This might be caused by a faulty plugin

===== El pemón y la rama venezolana de las lenguas caribes ===== ** José Alvarez | Universidad del Zulia **\\ ---- <WRAP group> <WRAP half column justify> El propósito de esta comunicación es presentar una caracterización apretada del pemón que sirva de base para contribuir a la discusión de la ramificación interna de la familia caribe. Para este fin se presentan las principales características fonológicas, morfológicas y sintácticas de esta lengua. En cuanto a la caracterización fonológica, se postulará un inventario de fonemas y sus principales alófonos a la manera clásica, a la vez que se presentarán los principales procesos (morfo)fonológicos que sustentan este inventario: palatalización, reducción silábica, alargamiento yámbico, predicción del acento, diferencia entre sufijos y clíticos, etc. </WRAP> <WRAP half column justify> En cuanto a la caracterización morfológica, se postulará un inventario muy apretado de los morfemas flexivos y derivativos. La caracterización sintáctica aludirá a fenómenos como orden de constituyentes (OVA), ergatividad escindida, negación, construcción progresiva y relativización. Por otra parte, se insistirá en la forma que debe tener el lema de los verbos en obras lexicográficas sobre la lengua. </WRAP> </WRAP>