**Ceci est une ancienne révision du document !** ----

A PCRE internal error occured. This might be caused by a faulty plugin

===== ¿Puede considerarse el mapoyo como parte de la rama Venezolana de lenguas Caribes y del macro-grupo tamanaku-panare-pemong? ===== **Tania Granadillo | University of Western Ontario** ---- <WRAP group> <WRAP half column justify> En esta ponencia presentaré datos que pueden ayudarnos a determinar la filiación de la lengua mapoyo en la rama Venezolana de lenguas Caribes y del macro-grupo tamanaku-panare-pemong (Gildea 2003). La lengua mapoyo es una lengua caribe hablada por muy pocas personas en el Orinoco medio en Venezuela. Esta ponencia porporcionará datos sobre: el inventario fonológico de las vocales, la posesión, algunos elementos léxicos y la ergatividad. </WRAP> <WRAP half column justify> Estos datos permitirán evaluar la innovación *o > o, ə, la reducción silábica, el alomorfo *it- de tercera persona en posesivos con vocal inicial y la pérdida del posesivo *-ri. Con estos datos, se verá entonces qué tanto concuerda el mapoyo con éstas subclasificaciones y qué otros datos serían necesarios para poder determiner mejor la filiación. Los datos utilizados provienen tanto de trabajos publicados o inéditos de varios autores como de datos recopilados en el campo. </WRAP> </WRAP>